sábado, 27 de septiembre de 2008

Republica Dominicana

DATOS BÁSICOS
Nombre oficial República Dominicana

Capital Santo Domingo

Superficie 48.400 km²

Principales ciudades
Santo Domingo 2.677.056 (2000 estimado)


Santiago de los Caballeros 580.745 (2000 estimado)


San Pedro de Macorís 179.686 (2000 estimado)



POBLACIÓN
Población 8.715.602 (2003 estimado)

Crecimiento de la población

Tasa de crecimiento de la población
1,36% (2003 estimado)


Densidad de población 180 hab/km² estimado

Distribución de la población
Porcentaje de población urbana 66% (2001 estimado)


Porcentaje de población rural 34% (2001 estimado)



Esperanza de vida
Total 68 años (2003 estimado)


Femenina 69,6 años (2003 estimado)


Masculina 66,4 años (2003 estimado)



Tasa de mortalidad infantil
34 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos (2003 estimado)


Tasa de alfabetización
Total 84,7% (2003 estimado)


Femenina 84,8% (2003 estimado)


Masculina 84,6% (2003 estimado)



Composición de la población
Mulatos 73%


Blancos 16%


Negros 11%



Lenguas Español

Religión
Católicos 95%


Creencias indígenas, protestantes y judíos 5%



GOBIERNO
Forma de gobierno
República


Fecha de independencia
27 de febrero de 1844 (de Haití)


Constitución
Promulgada el 28 de noviembre de 1966 y reformada el 14 de agosto de 1994


Derecho al voto
Universal y obligatorio a los 18 años o en momento del matrimonio, lo que antes suceda


ECONOMÍA
Producto Interior Bruto (PIB)
21.211 millones de dólares (2001)


PIB per cápita ($ EEUU) 2.490 (2001)

PIB por sector económico
PIB: agricultura 11,4% (2001)


PIB: industria 33,2% (2001)


PIB: servicios 55,4% (2001)



Presupuesto nacional
Ingresos públicos 3.307 millones de dólares (2000)


Gastos públicos 3.138 millones de dólares (2000)



Unidad monetaria
1 peso dominicano = 100 centavos


Exportaciones
Níquel, azúcar, oro, café, cacao


Importaciones
Alimentos, petróleo, algodón y tejidos, productos químicos y farmacéuticos


Principales socios comerciales (exportaciones)
Estados Unidos, países de la Unión Europea (UE), Puerto Rico


Principales socios comerciales (importaciones)
Estados Unidos


Industrias
Turismo, refino de azúcar, extracción de oro y ferroníquel, textiles, cemento, tabaco


Agricultura y ganadería
Emplea a la mitad de la población activa. La caña de azúcar es el cultivo comercial más importante, seguido por el café, algodón, cacao y tabaco; también cultivan arroz, piña, alubias, patatas (papas), mandioca, maíz, bananas; la producción ganadera incluye la cría de ganado vacuno y porcino, lácteos, carne y huevos; no es autosuficiente en la producción de alimentos


Recursos naturales
Níquel, bauxita, oro, plata

No hay comentarios: