sábado, 27 de septiembre de 2008

Costa Rica

Nombre oficial República de Costa Rica

Capital San José

Superficie 51.060 km²

Divisiones administrativas: provincias
Alajuela 614.187 (1997 estimado)


Cartago 385.065 (1997 estimado)


Guanacaste 270.643 (1997 estimado)


Heredia 275.522 (1997 estimado)


Limón 262.158 (1997 estimado)


Puntarenas 382.788 (1997 estimado)


San José 1.242.302 (1997 estimado)



Principales ciudades
San José 309.672 (2000)


Alajuela 222.853 (2000)


Cartago 132.057 (2000)


Puntarenas 102.504 (2000)


Limón 84.986 (2000 estimado)


Heredia 103.894 (2000)



POBLACIÓN
Población 3.896.092 (2003 estimado)

Crecimiento de la población

Tasa de crecimiento de la población
1,56% (2003 estimado)


Densidad de población 76 hab/km² estimado

Distribución de la población
Porcentaje de población urbana 60% (2001 estimado)


Porcentaje de población rural 40% (2001 estimado)



Esperanza de vida
Total 76,4 años (2003 estimado)


Femenina 79,1 años (2003 estimado)


Masculina 73,9 años (2003 estimado)



Tasa de mortalidad infantil
11 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos (2003 estimado)


Tasa de alfabetización
Total 96% (2003 estimado)


Femenina 96,1% (2003 estimado)


Masculina 95,9% (2003 estimado)



Composición de la población
Blancos y mestizos 96%


Negros 2%


Amerindios 1%


Chinos 1%



Lenguas
Español (oficial)


Religión
Católicos 90%


Otros 10%



GOBIERNO
Forma de gobierno
República democrática


Fecha de independencia
15 de septiembre de 1821 (de España)


Constitución
Promulgada el 9 de noviembre de 1949


Derecho al voto Universal y obligatorio a los 18 años

ECONOMÍA
Producto Interior Bruto (PIB)
16.108 millones de dólares (2001)


PIB per cápita ($ EEUU) 4.160 (2001)

PIB por sector económico
PIB: agricultura 9,1% (2001)


PIB: industria 28,6% (2001)


PIB: servicios 62,3% (2001)



Presupuesto nacional
Ingresos públicos 3.327 millones de dólares (2000)


Gastos públicos 3.554 millones de dólares (2000)



Unidad monetaria
1 colón = 100 céntimos


Exportaciones
Café, plátanos (bananas), textiles, azúcar, carne de vaca


Importaciones
Materias primas, bienes de consumo, equipamiento de primera necesidad, petróleo


Principales socios comerciales (exportaciones)
Estados Unidos, Alemania, Italia, Guatemala, El Salvador, Países Bajos, Reino Unido, Francia


Principales socios comerciales (importaciones)
Estados Unidos, Japón, México, Guatemala, Venezuela, Alemania


Industrias
Alimentos elaborados, textiles y ropa, materiales de construcción, fertilizantes, productos de plástico, turismo


Agricultura y ganadería
Los principales productos comerciales son: café, carne de vaca, plátanos (bananas), azúcar; otros cultivos importantes son maíz, arroz, alubias y patatas (papas); es autosuficiente en alimentos a excepción de cereales; la sobreexplotación de los recursos forestales ha tenido como resultado una menor producción de madera


Recursos naturales
Potencial para producir energía hidroeléctrica

No hay comentarios: