sábado, 27 de septiembre de 2008

Federación de San Cristóbal y Nieves

DATOS BÁSICOS
Nombre oficial Federación de San Cristóbal y Nieves

Capital Basseterre

Superficie 269 km²

Principales ciudades
Basseterre 12.220 (1994)



POBLACIÓN
Población 38.763 (2003)

Crecimiento de la población

Tasa de crecimiento de la población
0,13% (2003 estimado)


Densidad de población 144 hab/km² estimado

Distribución de la población
Porcentaje de población urbana 34% (2001 estimado)


Porcentaje de población rural 66% (2001 estimado)



Esperanza de vida
Total 71,6 años (2003 estimado)


Femenina 74,6 años (2003 estimado)


Masculina 68,8 años (2003 estimado)



Tasa de mortalidad infantil
15 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos (2003 estimado)


Tasa de alfabetización
Total 97,3% (1995)


Femenina 97,5% (1995)


Masculina 97,1% (1995)



Composición de la población Africanos

Lenguas Inglés (idioma oficial)

Religión
Anglicana, otras confesiones protestantes, católica


GOBIERNO
Forma de gobierno
Monarquía constitucional


Fecha de independencia
19 de septiembre de 1983 (del Reino Unido)


Constitución
Promulgada el 19 de septiembre de 1983


Derecho al voto Universal a los 18 años

ECONOMÍA
Producto Interior Bruto (PIB)
343 millones de dólares (2001)


PIB per cápita ($ EEUU) 7.610 (2001)

PIB por sector económico
PIB: agricultura 2,9% (2001)


PIB: industria 29,2% (2001)


PIB: servicios 68% (2001)



Presupuesto nacional
Ingresos públicos 67,11 millones de dólares (1997)


Gastos públicos 65,37 millones de dólares (1997)



Unidad monetaria
1 dólar del Caribe Oriental = 100 céntimos


Exportaciones
Maquinaria, alimentos, bebidas, productos electrónicos y tabaco


Importaciones
Alimentos y ganado, artículos manufacturados básicos, maquinaria, petróleo


Principales socios comerciales (exportaciones)
Estados Unidos, Reino Unido, países de la Comunidad de Naciones del Caribe


Principales socios comerciales (importaciones)
Estados Unidos, países del CARICOM, Reino Unido, Canadá, Japón, países de la Organización de Estados del Caribe Oriental


Industrias
Refinado del azúcar, bebidas, sal, algodón, prendas de vestir, turismo, copra


Agricultura y ganadería
Cultivos comerciales: caña de azúcar; cultivos de subsistencia: arroz, ñame, hortalizas, bananas (plátanos); el potencial pesquero no está totalmente explotado; buena parte de los alimentos consumidos son importados


Recursos naturales Insignificantes

No hay comentarios: