sábado, 27 de septiembre de 2008

Guatemala

Nombre oficial República de Guatemala

Capital Guatemala

Superficie 108.889 km²

Divisiones administrativas: departamentos
Alta Verapaz 670.815 (1995 estimado)


Baja Verapaz 205.481 (1995 estimado)


Chimaltenango 385.856 (1995 estimado)


Chiquimula 274.091 (1995 estimado)


El Progreso 117.943 (1995 estimado)


Escuintla 610.322 (1995 estimado)


Guatemala 2.246.170 (1995 estimado)


Huehuetenango 816.376 (1995 estimado)


Izabal 370.538 (1995 estimado)


Jalapa 211.830 (1995 estimado)


Jutiapa 387.177 (1995 estimado)


Petén 310.008 (1995 estimado)


Quetzaltenango 623.571 (1995 estimado)


Quiché 652.022 (1995 estimado)


Retalhuleu 268.996 (1995 estimado)


Sacatepéquez 202.243 (1995 estimado)


San Marcos 790.118 (1995 estimado)


Santa Rosa 291.611 (1995 estimado)


Sololá 274.356 (1995 estimado)


Suchitepéquez 403.618 (1995 estimado)


Totonicapán 333.634 (1995 estimado)


Zacapa 174.450 (1995 estimado)



Principales ciudades
Guatemala 1.015.303 (2000 estimado)


Quetzaltenango 148.108 (2000 estimado)


Escuintla 113.320 (2000 estimado)


Mazatenango 43.316 (1995 estimado)


Retalhuleu 40.062 (1995 estimado)


Puerto Barrios 39.379 (1995 estimado)


Chiquimula 33.028 (1995 estimado)



POBLACIÓN
Población 13.909.384 (2003)

Crecimiento de la población

Tasa de crecimiento de la población
2,66% (2003 estimado)


Densidad de población 128 hab/km² estimado

Distribución de la población
Porcentaje de población urbana 40% (2001 estimado)


Porcentaje de población rural 60% (2001 estimado)



Esperanza de vida
Total 65,2 años (2003 estimado)


Femenina 66,2 años (2003 estimado)


Masculina 64,3 años (2003 estimado)



Tasa de mortalidad infantil
38 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos (2003 estimado)


Tasa de alfabetización
Total 70,6% (2003 estimado)


Femenina 63,3% (2003 estimado)


Masculina 78% (2003 estimado)



Composición de la población
Maya-quiché 45%


Ladinos (mestizos) 45%


Blancos, negros, asiáticos 10%



Lenguas
Español (oficial), lenguas nativas (más de 20 dialectos nativos, incluidos el quiché, el cakchiquel y el kekchí)


Religión
Catolicismo, protestantismo y religiones sincréticas


GOBIERNO
Forma de gobierno
República


Fecha de independencia
15 de septiembre de 1821 (de España)


Constitución
Promulgada el 31 de mayo de 1985, efectiva el 14 de enero de 1986


Derecho al voto Universal a los 18 años

ECONOMÍA
Producto Interior Bruto (PIB)
20.496 millones de dólares (2001)


PIB per cápita ($ EEUU) 1.750 (2001)

PIB por sector económico
PIB: agricultura 22,6% (2001)


PIB: industria 19,5% (2001)


PIB: servicios 57,9% (2001)



Presupuesto nacional
Ingresos públicos 1.239 millones de dólares (1995)


Gastos públicos 1.305 millones de dólares (1995)



Unidad monetaria 1 quetzal = 100 centavos

Exportaciones
Café, azúcar, plátanos (bananas), cardamomo, carne de vacuno


Importaciones
Combustibles, productos derivados del petróleo, maquinaria, cereales, fertilizantes, vehículos


Principales socios comerciales (exportaciones)
Estados Unidos, El Salvador, Costa Rica, Alemania, Honduras


Principales socios comerciales (importaciones)
Estados Unidos, México, Venezuela, Japón, Alemania


Industrias
Azúcar, artículos textiles y prendas de vestir, muebles, productos químicos, petróleo, metales, caucho y turismo


Agricultura y ganadería
Es el sector económico más importante y proporciona las dos terceras partes de los ingresos por exportaciones. Los principales cultivos son: caña de azúcar, maíz, plátanos (bananas), café, habas, cardamomo. Crían también ganado vacuno, ovino, porcino y avícola. Importa alimentos


Recursos naturales
Petróleo, níquel, maderas raras, pesca

No hay comentarios: