viernes, 26 de septiembre de 2008

Argentina

(Nombre oficial República Argentina), república federal situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano Atlántico; al sur con Chile y el océano Atlántico, y al oeste con Chile. El país ocupa la mayor parte de la porción meridional del continente sudamericano y tiene una forma aproximadamente triangular, con la base en el norte y el vértice en cabo Vírgenes, el punto suroriental más extremo del continente sudamericano. De norte a sur, Argentina tiene una longitud aproximada de 3.300 km, con una anchura máxima de unos 1.385 kilómetros.

Argentina engloba parte del territorio de Tierra del Fuego, que comprende la mitad oriental de la Isla Grande y una serie de islas adyacentes situadas al este, entre ellas la isla de los Estados. El país tiene una superficie de 2.780.400 km² contando las islas Malvinas, otras islas dispersas por el Atlántico sur y una parte de la Antártida. La costa argentina tiene 4.990 km de longitud. La capital y mayor ciudad es Buenos Aires (capital federal), con una población de 2.776.138 habitantes en 2001. Si a ella le sumamos el área metropolitana, la población ese mismo año era de 12.024.000 habitantes.

Lenguas oficiales y habladas.

El castellano es el idioma oficial y lo habla la mayoría de los argentinos. En algunos lugares siguen en uso varias lenguas indígenas. Véase Lenguas aborígenes de Hispanoamérica; Español de América.






DATOS BÁSICOS
Nombre oficial República Argentina
Capital Buenos Aires
Superficie 2.780.400 km²
Divisiones administrativas (población)
Buenos Aires 14.214.701 (2000 estimado)
Catamarca 318.147 (2000 estimado)
Chaco 951.795 (2000 estimado)
Chubut 448.028 (2000 estimado)
Córdoba 3.090.803 (2000 estimado)
Capital Federal 2,988,006 (1995 estimate)
Corrientes 921.933 (2000 estimado)
Entre Ríos 1.113.438 (2000 estimado)
Formosa 504.185 (2000 estimado)
Jujuy 604.002 (2000 estimado)
La Pampa 306.113 (2000 estimado)
La Rioja 280.198 (2000 estimado)
Mendoza 1.607.618 (2000 estimado)
Misiones 995.326 (2000 estimado)
Neuquén 560.726 (2000 estimado)
Río Negro 618.486 (2000 estimado)
Salta 1.067.347 (2000 estimado)
San Juan 578.504 (2000 estimado)
San Luis 363.345 (2000 estimado)
Santa Cruz 206.897 (2000 estimado)
Santa Fe 3.098.661 (2000 estimado)
Santiago del Estero 725.993 (2000 estimado)
Tierra del Fuego, Antártica e Islas del Atlántico Sur 115.538 (2000 estimado)
Tucumán 1.293.349 (2000 estimado)
Principales ciudades
Buenos Aires 2.776.138 (2001)
Córdoba 1.157.507 (1991)
Rosario 1.157.372 (1991)
San Justo 949.566 (1991)
La Plata 676.128 (1991)
Morón 643.553 (1991)
Lomas de Zamora 574.330 (1991)
Mar del Plata 512.880 (1991)
Quilmes 511.234 (1991)
San Miguel de Tucumán 470.809 (1991)
Lanús 468.561 (1991)
General San Martín 406.089 (1991)
Salta 367.550 (1991)
Santa Fe 353.063 (1991)
Avellaneda 344.991 (1991)
San Isidro 299.023 (1991)
Vicente López 289.505 (1991)
Bahía Blanca 260.096 (1991)
Corrientes 258.103 (1991)
Mendoza 121.620 (1991)
POBLACIÓN
Población 38.740.807 (2003 estimado)
Crecimiento de la población
Tasa de crecimiento de la población
1,05% (2003 estimado)
Densidad de población
14 hab/km² estimado
Distribución de la población
Porcentaje de población urbana 88% (2001 estimado)
Porcentaje de población rural 12% (2001 estimado)
Esperanza de vida
Total 75,5 años (2003 estimado)
Femenina 79,4 años (2003 estimado)
Masculina 71,7 años (2003 estimado)
Tasa de mortalidad infantil
16 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos (2003 estimado)
Tasa de alfabetización
Total 97,1% (2003 estimado)
Femenina 97,1% (2003 estimado)
Masculina 97,1% (2003 estimado)
Composición de la población
Descendientes de inmigrantes europeos 85%
Mestizos, nativos de América y otros 15%
Lenguas
Español (idioma oficial), inglés, italiano, alemán, francés, lenguas indígenas
Religión
Católicos (aunque menos del 20% practican) 90%
Protestantes 2%
Judíos 2%
Otros 6%
GOBIERNO
Forma de gobierno
Representativo, republicano y federal
Fecha de independencia
9 de julio de 1816 (de España)
Contitución
Promulgada en 1853, últimas reformas en agosto de 1994
Derecho al voto Universal a los 18 años
ECONOMÍA
Producto Interior Bruto (PIB)
268.638 millones de dólares (2001)
PIB per cápita ($ EEUU) 7.170 (2001)
PIB por sector económico
PIB: agricultura 4,8% (2001)
PIB: industria 26,6% (2001)
PIB: servicios 68,5% (2001)
Presupuesto nacional
Ingresos públicos 40.313 millones de dólares (2000)
Gastos públicos 48.249 millones de dólares (2000)
Unidad monetaria
1 nuevo peso argentino = 100 centavos
Exportaciones
Carne, trigo, maíz, aceite de girasol, cueros, lana, automóviles, papel, celulosa, productos siderúrgicos, productos químicos y aluminio
Importaciones
Maquinaria y equipos, productos químicos, metales y lubricantes
Principales socios comerciales (exportaciones)
Estados Unidos, Brasil, Italia, Japón, Chile, Países Bajos
Principales socios comerciales (importaciones)
Estados Unidos, Brasil, Alemania, Bolivia, Japón, Italia, Francia, Países Bajos
Industrias
Alimentos elaborados, vehículos a motor, artículos de consumo, textiles, productos químicos y petroquímicos, imprenta, metalurgia, acero, aluminio y material ferroviario
Agricultura y ganadería
Produce alimentos en abundancia tanto para el consumo interior como para la exportación; se encuentra entre los cinco mayores exportadores del mundo de cereal y carne de vaca; principales cultivos: trigo, maíz, sorgo, soja, remolacha azucarera
Recursos naturales
Las fértiles llanuras de la Pampa; plomo, cinc, estaño, cobre, plata, mineral de hierro, manganeso, petróleo, uranio, gas, pesca

No hay comentarios: