sábado, 27 de septiembre de 2008

Chile

DATOS BÁSICOS
Nombre oficial República de Chile

Capital Santiago

Superficie 756.626 km²

Divisiones administrativas (población)
Región Metropolitana de Santiago 6.009.500 (1999)


I Región de Tarapacá 392.370 (1999)


II Región de Antofagasta 462.020 (1999)


III Región de Atacama 268.860 (1999)


IV Región de Coquimbo 569.500 (1999)


V Región de Valparaíso 1.546.790 (1999)


VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins 778.390 (1999)


VII Región del Maule 906.540 (1999)


VIII Región del Biobío 1.914.980 (1999)


IX Región de la Araucanía 864.590 (1999)


X Región de Los Lagos 1.050.110 (1999)


XI Región Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo 93.580 (1999)


XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena 156.490 (1999)



Principales ciudades
Santiago 5.493.062 (2000 estimado)


Puente Alto 425.056 (2000 estimado)


Concepción 379.860 (2000 estimado)


Viña del Mar 342.715 (2000 estimado)


Valparaíso 285.262 (2000 estimado)


Temuco 273.223 (2000 estimado)


Talcahuano 280.941 (2000 estimado)


Antofagasta 251.868 (2000 estimado)


San Bernardo 246.491 (2000 estimado)


Rancagua 213.735 (2000 estimado)


Arica 185.622 (2000 estimado)


Talca 182.445 (2000 estimado)


Chillán 171.207 (2000 estimado)


Iquique 169.997 (2000 estimado)


Puerto Montt 138.138 (2000 estimado)


Osorno 131.666 (2000 estimado)


La Serena 130.426 (2000 estimado)


Valdivia 125.999 (2000 estimado)


Punta Arenas 124.246 (2000 estimado)



POBLACIÓN
Población 15.665.216 (2003 estimado)

Crecimiento de la población

Tasa de crecimiento de la población
1,05% (2003 estimado)


Densidad de población 21 hab/km² estimado

Distribución de la población
Porcentaje de población urbana 86% (2001 estimado)


Porcentaje de población rural 14% (2001 estimado)



Esperanza de vida
Total 76,3 años (2003 estimado)


Femenina 79,8 años (2003 estimado)


Masculina 73 años (2003 estimado)



Tasa de mortalidad infantil
9 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos (2003 estimado)


Tasa de alfabetización
Total 96,2% (2003 estimado)


Femenina 96,1% (2003 estimado)


Masculina 96,4% (2003 estimado)



Composición de la población
Mestizos 93%


Amerindios 3%


Europeos 2%


Otros 2%



Lenguas
Español (idioma oficial)


Religión
Católicos 77%


Protestantes 11%


Otros 12%



GOBIERNO
Forma de gobierno
República


Fecha de independencia
18 septiembre de 1810 (de España)


Constitución
Promulgada el 11 de septiembre de 1980, efectiva desde el 11 de marzo 1981; enmendada el 30 de julio de 1989


Derecho al voto Universal y obligatorio a los 18 años

ECONOMÍA
Producto Interior Bruto (PIB)
66.450 millones de dólares (2001)


PIB per cápita ($ EEUU) 4.310 (2001)

PIB por sector económico
PIB: agricultura 8,8% (2001)


PIB: industria 34,3% (2001)


PIB: servicios 56,9% (2001)



Presupuesto nacional
Ingresos públicos 16.733 millones de dólares (2000)


Gastos públicos 16.534 millones de dólares (2000)



Unidad monetaria
1 peso chileno = 100 centavos


Exportaciones
Cobre, otros metales y minerales, artículos de madera, pescado y harina de pescado, frutas


Importaciones
Artículos de primera necesidad, piezas de recambio, materias primas, petróleo, productos alimentarios


Principales socios comerciales (exportaciones)
Países de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Brasil, Argentina


Principales socios comerciales (importaciones)
Estados Unidos, países de la Unión Europea, Brasil, Japón


Industrias
Cobre, otros minerales, productos alimentarios, procesado de pescado, hierro y acero, madera y artículos de madera, material de transporte, cemento, textiles


Agricultura y ganadería
Gran exportador de fruta, pescado y artículos de madera; principales cultivos: trigo, maíz, uvas, remolachas, patatas (papas), frutas de temporada, productos ganaderos; carne de vaca, aves de corral, lana; autosuficiente en la mayor parte de su producción alimentaria; importador neto de productos agrícolas


Recursos naturales
Cobre, madera, mineral de hierro, nitratos, metales preciosos, molibdeno, cobalto, carbón, gas natural, potencial para producir energía hidroeléctrica

No hay comentarios: