sábado, 27 de septiembre de 2008

Ecuador

DATOS BÁSICOS
Nombre oficial República del Ecuador

Capital Quito

Superficie 272.045 km²

Divisiones administrativas (población)
Azuay 597.798 (1997 estimado)


Bolívar 178.706 (1997 estimado)


Cañar 210.340 (1997 estimado)


Carchi 160.983 (1997 estimado)


Chimborazo 412.836 (1997 estimado)


Cotopaxi 299.443 (1997 estimado)


El Oro 524.466 (1997 estimado)


Esmeraldas 389.967 (1997 estimado)


Galápagos 14.713 (1997 estimado)


Guayas 3.201.672 (1997 estimado)


Imbabura 316.793 (1997 estimado)


Loja 418.292 (1997 estimado)


Los Ríos 630.303 (1997 estimado)


Manabí 1.211.064 (1997 estimado)


Morona Santiago 131.845 (1997 estimado)


Napo 146.319 (1997 estimado)


Pastaza 57.339 (1997 estimado)


Pichincha 2.295.739 (1997 estimado)


Sucumbíos 128.512 (1997 estimado)


Tungurahua 428.116 (1997 estimado)


Zamora Chinchipe 94.339 (1997 estimado)



Principales ciudades
Guayaquil 2.117.553 (2000 estimado)


Quito 1.615.809 (2000 estimado)


Cuenca 278.035 (2000 estimado)


Machala 216.901 (2000 estimado)


Santo Domingo de los Colorados 211.732 (2000 estimado)


Portoviejo 180.641 (2000 estimado)


Ambato 174.261 (2000 estimado)


Manta 168.642 (2000 estimado)


Milagro 126.433 (2000 estimado)


Esmeraldas 125.914 (2000 estimado)


Loja 127.200 (2000 estimado)


Riobamba 126.101 (2000 estimado)



POBLACIÓN
Población 13.710.234 (2003 estimado)

Crecimiento de la población

Tasa de crecimiento de la población 1,91% (2003 estimado)

Densidad de población
50 hab/km² estimado


Distribución de la población
Porcentaje de población urbana 63% (2001 estimado)


Porcentaje de población rural 37% (2001 estimado)



Esperanza de vida
Total 71,9 años (2003 estimado)


Femenina 74,9 años (2003 estimado)


Masculina 69,1 años (2003 estimado)



Tasa de mortalidad infantil
32 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos (2003 estimado)


Tasa de alfabetización
Total 92,5% (2003 estimado)


Femenina 91% (2003 estimado)


Masculina 94% (2003 estimado)



Composición de la población
Mestizos 40%


Quechuas 50%


Mulatos y negros 5%


Otros 5%



Lenguas
Español (idioma oficial), lenguas indígenas (especialmente quechua)


Religión
Católica 95%


Otras 5%



GOBIERNO
Forma de gobierno
República


Fecha de independencia
24 de mayo de 1822 (de España)


Constitución
Promulgada el 10 de agosto de 1979


Derecho al voto Universal a los 18 años

ECONOMÍA
Producto Interior Bruto (PIB)
17.982 millones de dólares (2001)


PIB per cápita ($ EEUU) 1.400 (2001)

PIB por sector económico
PIB: agricultura 10,8% (2001)


PIB: industria 32,9% (2001)


PIB: servicios 56,3% (2001)



Presupuesto nacional
Ingresos públicos 2.610 millones de dólares (1997)


Gastos públicos 2.603 millones de dólares (1997)



Unidad monetaria 1 sucre = 100 centavos

Exportaciones
Petróleo, plátanos (bananas), camarones, cacao, café


Importaciones
Equipos de transportes, vehículos, maquinaria, productos químicos


Principales socios comerciales (exportaciones)
Estados Unidos, países de América del Sur, Centroamérica, Caribe y la Unión Europea


Principales socios comerciales (importaciones)
Estados Unidos, países de América del Sur, Centroamérica, Caribe, la Unión Europea y Japón


Industrias
Petróleo, elaboración de alimentos, textiles, metalistería, papelería, madera, productos químicos, plásticos, pesca, productos de madera


Agricultura y ganadería
Principal productor y exportador de plátanos (bananas) y madera de balsa; otras exportaciones: café, cacao, pesca, camarones; cultivos principales: arroz, patatas (papas) mandioca, plátanos, caña de azúcar; ganadería: vacuno, ovino, porcino, lácteos; importador de cereales, lácteos y azúcar


Recursos naturales
Petróleo, pesca, madera

No hay comentarios: