sábado, 27 de septiembre de 2008

Nicaragua

DATOS BÁSICOS
Nombre oficial República de Nicaragua

Capital Managua

Superficie 129.494 km²

Divisiones administrativas: departamentos
Atlántico Norte* 192.716 (1995)


Atlántico Sur* 272.252 (1995)


Boaco 136.949 (1995)


Carazo 149.407 (1995)


Chinandega 350.212 (1995)


Chontales 144.635 (1995)


Estelí 174.894 (1995)


Granada 155.683 (1995)


Jinotega 257.933 (1995)


León 336.894 (1995)


Madriz 107.567 (1995)


Managua 1.093.760 (1995)


Masaya 241.354 (1995)


Matagalpa 383.776 (1995)


Nueva Segovia 148.492 (1995)


Río San Juan 70.143 (1995)


Rivas 140.432 (1995)


* Región autónoma


Principales ciudades
Managua 959.000 (2000)


León 100.982 (1995)



POBLACIÓN
Población 5.128.517 (2003)

Crecimiento de la población

Tasa de crecimiento de la población
2,03% (2003 estimado)


Densidad de población 40 hab/km² estimado

Distribución de la población
Porcentaje de población urbana 57% (2001 estimado)


Porcentaje de población rural 43% (2001 estimado)



Esperanza de vida
Total 69,7 años (2003 estimado)


Femenina 71,8 años (2003 estimado)


Masculina 67,7 años (2003 estimado)



Tasa de mortalidad infantil
31 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos (2003 estimado)


Tasa de alfabetización
Total 67,5% (2003 estimado)


Femenina 67,8% (2003 estimado)


Masculina 67,2% (2003 estimado)



Composición de la población
Mestizos 69%


Blancos 17%


Negros 9%


Indígenas 5%



Lenguas
Español (idioma oficial), garífuna, misquito, sumo, rama


Religión
Católicos 95%


Protestantes 5%



GOBIERNO
Forma de gobierno
República


Fecha de independencia
15 de septiembre de 1821 (de España)


Constitución
Promulgada el 9 de enero de 1987


Derecho al voto Universal a los 16 años

ECONOMÍA
Producto Interior Bruto (PIB)
2.396 millones de dólares (2000)


PIB per cápita ($ EEUU) 470 (2000)

PIB por sector económico
PIB: agricultura 32,3% (2000)


PIB: industria 22,6% (2000)


PIB: servicios 45,1% (2000)



Presupuesto nacional
Ingresos públicos 724 millones de dólares (2000)


Gastos públicos 995 millones de dólares (2000)



Unidad monetaria
1 córdoba oro = 100 centavos


Exportaciones
Café, algodón, azúcar, plátanos (bananas), marisco, carne, oro


Importaciones
Bienes de consumo, maquinaria y equipos, productos derivados del petróleo


Principales socios comerciales (exportaciones)
Estados Unidos, países de Centroamérica, Canadá, Alemania


Principales socios comerciales (importaciones)
Países de Centroamérica, Estados Unidos, Venezuela, Japón


Industrias
Bebidas, elaboración de alimentos y tabaco, productos químicos, refino y distribución de petróleo, productos metálicos, productos textiles, bebidas, calzado


Agricultura y ganadería
Cultivos para exportación: café, plátanos (bananas), caña de azúcar, algodón; cultivos para abastecimiento: arroz, maíz, yuca, cítricos, frijoles; ganado y sus derivados: vacas, cerdos, aves de corral, carne de vacuno, ternera y cerdo, productos lácteos; moluscos; normalmente es autosuficiente en alimentos


Recursos naturales
Oro, plata, cobre, tungsteno, plomo, cinc, madera, pesca

No hay comentarios: