sábado, 27 de septiembre de 2008

Mexico

DATOS BÁSICOS
Nombre oficial Estados Unidos Mexicanos

Capital Ciudad de México

Superficie 1.964.382 km²

Divisiones administrativas (población)
Aguascalientes 943.506 (2000)


Baja California 2.487.700 (2000)


Baja California Sur 423.516 (2000)


Campeche 689.656 (2000)


Chiapas 3.920.515 (2000)


Chihuahua 3.047.867 (2000)


Coahuila de Zaragoza 2.295.808 (2000)


Colima 540.679 (2000)


Distrito Federal 8.591.309 (2000)


Durango 1.445.922 (2000)


Guanajuato 4.656.761 (2000)


Guerrero 3.075.083 (2000)


Hidalgo 2.231.392 (2000)


Jalisco 6.321.278 (2000)


México 13.083.359 (2000)


Michoacán de Ocampo 3.979.177 (2000)


Morelos 1.552.878 (2000)


Nayarit 919.739 (2000)


Nuevo León 3.826.240 (2000)


Oaxaca 3.432.180 (2000)


Puebla 5.070.346 (2000)


Querétaro de Arteaga 1.402.010 (2000)


Quintana Roo 873.804 (2000)


San Luis Potosí 2.296.363 (2000)


Sinaloa 2.534.835 (2000)


Sonora 2.213.370 (2000)


Tabasco 1.889.367 (2000)


Tamaulipas 2.747.114 (2000)


Tlaxcala 961.912 (2000)


Veracruz-Llave 6.901.111 (2000)


Yucatán 1.655.707 (2000)


Zacatecas 1.351.207 (2000)



Principales ciudades
Ciudad de México 13.096.686 (2000)


Guadalajara 1.646.319 (2000)


Ecatepec de Morelos 1.622.697 (2000)


Netzahualcóyotl 1.225.972 (2000)


Puebla 1.346.916 (2000)


Monterrey 1.110.997 (2000)


León 1.134.842 (2000)


Ciudad Juárez 1.218.818 (2000)


Tijuana 1.210.820 (2000)


Zapopan 1.001.021 (2000)


Culiacán 745.537 (2000)


Mexicali 764.602 (2000)


Acapulco de Juárez 722.499 (2000)


Mérida 705.055 (2000)


Chihuahua 671.790 (2000)


San Luis Potosí 670.532 (2000)


Guadalupe 670.162 (2000)


Aguascalientes 643.419 (2000)


Morelia 620.532 (2000)


Toluca de Lerdo 666.596 (2000)



POBLACIÓN
Población 104.907.990 (2003)

Crecimiento de la población

Tasa de crecimiento de la población
1,43% (2003 estimado)


Densidad de población 53 hab/km² estimado

Distribución de la población
Porcentaje de población urbana 75% (2001 estimado)


Porcentaje de población rural 25% (2001 estimado)



Esperanza de vida
Total 72,3 años (2003 estimado)


Femenina 75,5 años (2003 estimado)


Masculina 69,3 años (2003 estimado)



Tasa de mortalidad infantil
24 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos (2003 estimado)


Tasa de alfabetización
Total 92,2% (2003 estimado)


Femenina 90,5% (2003 estimado)


Masculina 94% (2003 estimado)



Composición de la población
Mestizos 80%


Indígenas 10%


Ascendencia europea 9%


Otros 1%



Lenguas
Español (oficial), varios dialectos indígenas


Religión
Católicos 93%


Protestantes y otros o ninguna 7%



GOBIERNO
Forma de gobierno
República federal


Fecha de independencia
16 de septiembre de 1821 (de España)


Constitución
Promulgada el 5 de febrero de 1917


Derecho al voto
Universal y obligatorio (pero no suele imponerse) a los 18 años


ECONOMÍA
Producto Interior Bruto (PIB)
617.820 millones de dólares (2001)


PIB per cápita ($ EEUU) 6.210 (2001)

PIB por sector económico
PIB: agricultura 4,4% (2001)


PIB: industria 26,8% (2001)


PIB: servicios 68,9% (2001)



Presupuesto nacional
Ingresos públicos 85.729 millones de dólares (2000)


Gastos públicos 92.620 millones de dólares (2000)



Unidad monetaria
1 peso = 100 centavos


Exportaciones
Petróleo y derivados, café, plata, productos químicos, maquinaria, motores, vehículos de motor y piezas, algodón, productos electrónicos de consumo


Importaciones
Maquinaria de metalistería, maquinaria agrícola, equipos eléctricos, piezas de automóvil y de aviones para ensamblaje


Principales socios comerciales (exportaciones)
Estados Unidos, Canadá, Japón, España, Chile, Brasil


Principales socios comerciales (importaciones)
Estados Unidos, Japón, Alemania, Canadá, Corea del Sur, Italia, Francia


Industrias
Alimentos y bebidas, tabaco, productos químicos, hierro y acero, refino de petróleo, minería, vehículos de motor, textiles, bienes de consumo, turismo; las llamadas plantas maquiladoras, donde se procesan o montan los materiales producidos en los Estados Unidos, mantienen casi 500.000 puestos de trabajo anuales


Agricultura y ganadería
Maíz, trigo, arroz, frijoles; algodón, café, frutas, tomates


Recursos naturales
Petróleo, plata, cobre, oro, plomo, cinc, gas natural, madera

No hay comentarios: